Zacua es la marca de los primeros autos eléctricos hechos en México

Roberto Ortiz
3 min readMar 13, 2019

--

Primer auto eléctrico hecho en México

Zacua significa «oropéndola» en náhuatl, es una ave que vive en regiones templadas del sureste de México. Es por eso que en el logo de la empresa mexicana, se encuentra el icono de una ave.

Zacua es la empresa que fabrica autos eléctricos, los primeros que se ensamblan en Puebla, México. Actualmente tienen dos modelos a la venta: Zacua MX®2 y Zacua MX®3. La diferencia entre los dos autos, es el diseño y volumen de la cajuela.

Cada modelo tiene un costo inicial de: $569 mil pesos mexicanos. Pero puede aumentar el precio, porque tienes la opción de personalizar tu auto, eligiendo un color diferente a los disponibles.

Son autos eléctricos pequeños, para ser utilizados dentro de las ciudades. Su velocidad máxima es de 85 kilómetros por hora, y rango de 160 kilómetros entre cargas de batería.

Se tratan de autos ideales para trasladarse todos los días al trabajo o a la escuela. Su capacidad está limitada para dos pasajeros. Para aligerar el peso y ahorrar energía al circular.

Para el año 2020 dice la empresa, que comenzarán a vender un modelo de auto eléctrico con 4 plazas.

Los autos eléctricos de Zacua, no pagan tenencia ni verificación por ser cero emisiones. No entra al programa Hoy no circula y no participan en el Impuesto Sobre Automóviles nuevos.

Logo de Zacua

Zacua: El primer auto eléctrico mexicano

Otras características importantes que encuentras en los dos modelos de Zacua son;

· Frenos ABS

· Bolsas de aire

· Pantalla de siete pulgadas

· Batería de litio

· 8 horas tarda en cargarse la batería de 0 a 100

· La batería tiene una vida de 3,000 ciclos, -unos 8 años-

· Peso de 685 kg

· Largo: 3065 mm

· Ancho: 1567 mm

· Alto:1453 mm

· Tipo de cargador: SAE J1772

· Potencia máxima 34 kW @3750 rpm

Exteriores e interiores del modelo Zacua.

La creación de estos modelos de autos eléctricos ha sido gracias a la colaboración entre empresas de varias partes del mundo. Dynamik Technological Alliance (País Vasco) fueron los encargados del motor. El diseño exterior del auto es de Chatenet (Francia). La ensamblación de todas las piezas se lleva a cabo en Puebla (México).

A mi el diseño del auto si me gustó, yo me compraría un Zacua MX®3 color verde. Y me gustó más, al conocer que se trata de una empresa mexicana la que está encargada de fabricar estos autos.

Originally published at www.roc21.com on March 13, 2019.

--

--

Roberto Ortiz
Roberto Ortiz

No responses yet