Resumen anual: Todo esto fue lo que pasó durante el año en ROC21
El año comenzó con una necesaria actualización de MySQL y PHP. Porque a finales del año pasado, ya había detectado que el blog estaba lento y cuando entraba a ver artículos publicados aparecía un error extraño.
Si hay una sola cosa que odio de tener blog, es esta parte de actualizar, manejar términos y tecnologías que yo desconozco. Ya van un par de veces que le muevo a algo que no tenía que tocar y descompongo el blog completo, y el problema dura por lo menos un par de semanas.
Por eso ahora mismo me he puesto en contacto con la parte técnica de mi hosting (cosa que también odio, porque me hacen preguntas de temas que desconozco, pero ellos creen que debería de dominar), para que ellos hagan todo el trabajo de actualizar.
En total el equipo técnico del hosting, tardó unos 25 minutos en hacer estas actualizaciones tan necesarias.
El resultado fue lento y doloroso pero muy bueno, de inmediato la velocidad de carga del blog se vio mejorada.
Resumen de todo lo que sucedió durante el año en el blog
Para el 11 de marzo comencé a ver un error muy raro en el blog, aparecía un código en la parte superior de la página. Pero era tan extraño que solo encontré un par de artículos en internet, donde hacían mención a posibles causas y sus respectivas soluciones.
Resulta que ese error se debía a que hay muchas redirecciones en el blog (hablé de eso en el resumen del año pasado). La solución es eliminarlas, suena fácil pero no lo es. Tengo que eliminarlas cada una de ellas a mano, en total son poco más de 300 artículos.
Calculo que me tomará por lo menos cuatro meses hacerlo. Lo bueno es que el error desapareció al instante de eliminar las primeras redirecciones.
A finales del mes de marzo y principios de abril sucedió algo que será muy difícil que el mundo entero olvide: apareció el Coronavirus. En esos días sucedió algo que no había pasado en la historia del blog; me quedé sin temas para publicar en el blog.
Hubo un momento en donde la información relacionada con el diseño se detuvo en seco. Por lo tanto, yo no tenía material para compartir en el blog. Pensé por un momento en cerrar el blog durante un par de semanas y disfrutar de la cuarentena. Para regresar con contenido fresco, pero en lugar de cerrar el negocio, decidí compartir canales de YouTube que sigo desde hace muchos años.
Sucedió algo sorprendente y es que ese contenido fue muy bien recibido, de hecho esos días -casi meses-, el número de visitas diarias aumentó al doble de lo normal.
A mitad del mes de mayo una publicación hizo que las visitas se dispararan un 500%. Fue gracias a que en Facebook se hizo viral un vídeo, ¡lo vieron más de tres millones de personas!. Me sorprendió que el servidor donde está alojado el blog, aguantara como los grandes.
A principios del mes de Marzo comencé a notar que las páginas del blog desaparecían de los resultados en Google. De inmediato me puse a buscar el causante del problema y descubrí que era culpa del plugin: Speed Booster Pack. Recibió una gran actualización y con ello causó conflicto con otro plugin que estaba en funcionamiento al mismo tiempo en el blog.
Desactive el plugin Speed Booster Pack y Google comenzó a mandar visitas al blog, como lo hacía a principios de año. De hecho creo que las visitas aumentaron más que al inicio del problema con el pluging.
Además de desactivar ese plugin, desactive y desinstalé 5 más, eso hizo que el blog funcionara mejor. Otra cosa que hice fue instalar un plugin que hace minify al css, a los js y al html. Lo que significa que Google me quiere un poco más, porque el blog carga más rápido, o por lo menos eso es lo que debería de suceder.
El último mes del año 2020, decidí hacer algo que ya había visto recomendado en muchos de los blogs que sigo, se trata de: calidad en lugar de cantidad.
Eso quiere decir que en lugar de publicar todos los días un nuevo post en el blog, estaré publicando dos o máximo tres artículos por semana. Eso me permitirá concentrarme en publicar artículos más extensos y cuidados.
Es un cambio que será para bien del blog, subirá la calidad del contenido. Además tengo pensado hacer otras cosas para el 2021, como por ejemplo invitar a escritores/diseñadores y creativos a publicar contenidos en el blog.
Y ya para terminar el año, publiqué el calendario 2021 que diseñé con ilustraciones libres de derechos. Yo pensé que sólo lo descargarían un par de personas, máximo 20. Pero la gran sorpresa es que el post se posicionó muy bien en buscadores, Instagram y hasta en Linkedin. Hasta el día de hoy, el calendario lo han descargado más de 1,500 veces.
El 2021 se ve que estará bien, por lo menos será mejor año que el 2020, de eso estoy seguro
Originally published at https://www.roc21.com on January 4, 2021.