¿Qué son y cuáles son los tipos de Técnicas de Representación?

Roberto Ortiz
5 min readJan 9, 2020

--

Técnicas de Representación.

El diseñador gráfico constantemente se enfrenta al problema y la necesidad de transmitir correctamente una idea, mediante el uso de elementos gráficos fundamentales.

Por esta razón, es necesario que los profesionales de este y otros ámbitos, conozcan, manejen y desarrollen habilidades para hacer un uso correcto de las técnicas de representación, mediante la práctica directa.

En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber sobre las técnicas de representación gráfica, mayormente utilizadas por cualquier comunicador visual.

¿Cuáles son los tipos de representaciones gráficas?

Existe una clasificación de la representación gráfica entorno al grafismo, los colores, las líneas y las formas en que se plasman las ideas de una persona.

Ya sea solo para representar una realidad, para dejar una huella en el mundo, o incluso para presentar datos, ya que permiten visualizar de manera más atractiva y ordenada toda la información. De esta manera, se ayuda al lector a ver de manera más clara y efectiva, el mensaje que queremos transmitir.

Representación gráfico plástico

Estás técnicas tienen como objetivo, ayudar a comunicar con un lenguaje plástico tanto en forma oral y escrita el mensaje, ya sea a través del dibujo, la pintura, el acrílico, el óleo, o el modelado. Algunas de ellas son:

  • Técnica con lápiz: Es la más empleada para realizar bocetos y planos, debido a su facilidad de uso, y lo práctico que suele ser.
  • Técnica del estilógrafo: Es empleada para plasmar de forma permanente un dibujo hecho a lápiz con anterioridad, y de esta manera obtener un acabado más limpio y definido.
  • Técnicas secas: Se refieren a las técnicas utilizadas para dar color a un dibujo o a una forma de expresión, sin tener que emplear agua en el proceso.
  • Técnicas húmedas: Estas técnicas requiere de más tiempo que las anteriores. Se utilizan para obtener un acabado más artístico, mediante el uso del agua para diluir el color.

Representación Infografía

Crear infografías es una manera muy visual y atractiva de compartir contenido, y es la que más a menudo se utiliza debido a su sencillez.

Son un recurso ideal para conectar y lograr llegar de manera efectiva al público objetivo, ofreciéndoles un contenido original y llamativo, que logre destacar entre los demás.

Para lograrlo, se hace uso de programas Informáticos, los cuales te permitirán fácilmente, realizar un buen proyecto y diseño.

Este tipo de aplicaciones gráficas te permiten obtener trabajos de gran precisión, facilitando la forma en que podemos hacer llegar el mensaje a transmitir.

En la actualidad, existen un sinfín de programas de diseño, ya sean gratis o de pago, que te permiten realizar grandiosas infografías.

De esta manera, podemos resumir los puntos principales del tema a tratar, o incluso explicar fácilmente los conceptos más difíciles.

¿Qué es la representación gráfica?

Este es un tipo de lenguaje, que nos permite comprender o comunicar a los demás nuestras ideas, mediante el uso de gráficos, imágenes y expresiones matemáticas.

Es un tema de gran importancia en nuestra vida, ya que, incluso el hombre de la prehistoria encontró en las representaciones pictográficas una forma efectiva de comunicación.

La característica que más destaca en el uso de las representaciones gráficas, es que son una representación universal, puesto que no dependen de ningún idioma. ¿Por qué? Pues muy sencillo, los dibujos, las fórmulas o las gráficas, no dependen de la manera en que nos comunicamos mediante las palabras, si no de la percepción que tenemos cada uno de nosotros.

¿Para qué estudiar técnicas de representación en diseño gráfico?

En el diseño gráfico se necesita saber utilizar y diferenciar, las diversas técnicas de representación gráfica que existen. Todo esto para poder identificar los principios básicos aplicados al diseño, y poder elaborar unas buenas composiciones gráficas.
Mediante la representación gráfica podemos obtener un boceto o una previa visualización de un diseño final.

Además, en el diseño gráfico, estas herramientas son fundamentales, ya que durante el proceso se pueden realizar cambios, que permitan lograr construir un producto final eficaz.

¿Por qué se estudia las técnicas de representación en diseño gráfico?

Un profesional del Diseño Gráfico debe ser capaz de identificar los problemas y necesidades de la comunicación visual.

Motivo por el cual, necesita hacer uso de las técnicas de representación gráfica necesarias para crear estrategias y procesos de diseño. Estas estrategias, deben ser usadas para lograr satisfacer las diversas necesidades y demandas comerciales, o de valor social requeridas.

Técnicas de representación gráfica en una Marca Personal

Para que tu compañía destaque entre los demás competidores, necesitarás de una buena marca personal. Es así como, el trabajo visual será lo que te ayude a ser reconocido en el mercado.

Por ello, no es mala idea apostar por un diseñador gráfico innovador, que maneje correctamente el uso de las técnicas de representación gráfica, y que genere mensajes que lleguen de manera efectiva a los usuarios.

Una marca personal es el futuro de la compañía, por lo que, es imprescindible captar la atención de los potenciales clientes.

Recuerda que cualquiera puede vender, pero no cualquiera sabe cómo vender y sobre todo cómo comunicar. Permitiendo de esta manera hacer llegar eficazmente la información a la sociedad.

Diferencia entre la representación y la técnica

La representación gráfica es el medio que utiliza un diseñador para expresar una idea, ya sea en forma digital, impreso, entre otros.

Por otro lado, una técnica gráfica es el medio que utiliza un diseñador para representarla. Por ejemplo: bocetos, diagramas, esquemas, representaciones, dibujos, entre otros.

Originally published at https://www.roc21.com on January 9, 2020.

--

--

Roberto Ortiz
Roberto Ortiz

No responses yet