Qué es la Publicidad engañosa y cómo aprender a detectarla

Roberto Ortiz
5 min readMar 22, 2019

--

Publicidad en revistas.

¿Qué es la publicidad engañosa?

La publicidad engañosa no es más que aquella que hace afirmaciones fuera de la realidad, exagerando o en su defecto mintiendo. Atribuye características falsas a ciertos productos o servicios con la finalidad de vender perjudicando a la competencia.

Marcas que hacen uso de este recurso, y en varios países actualmente existen regulaciones para manejar mucho mejor el engaño detrás de este tipo de publicidad. Porque más allá de la competencia, quienes se ven realmente afectados son los consumidores al adquirir un servicio o un producto totalmente alejado a la realidad.

¿Cómo saber distinguir una publicidad engañosa?

Existen distintas características dentro de la publicidad engañosa que nos puede ser útil a la hora de necesitar saber si un anuncio está basado en esta metodología o no.

A continuación enumeramos las más principales:

  • Presentación del producto o servicio que corresponde a la equivocación de sus atributos.
  • Confusión por parte de consumidor, porque la información del mensaje sugiere que piense algo distinto a la realidad.
  • Mensajes pocos claros y muchas veces con ocultación de textos necesarios para su acreditación.
  • Uso de letra muy pequeña con la intención de que no encuentre lo correspondiente.
  • Incorporación nula del IVA en el precio final.
  • Promesas que luego no son cumplidas.

Qué es la Publicidad engañosa para qué sirve y cómo se utiliza

Extraterrestres.

¿Para qué sirve la publicidad engañosa?

La finalidad de la publicidad engañosa es tal cual como la expresión lo dice: para engañar a su consumidor final. Todo con la intención de que la persona gaste su dinero en un producto o servicio. Con características totalmente distintas a las que pudo apreciar en su presentación publicitaria.

Suele ser un recurso que funciona bastante bien en términos de venta, pero un pésimo recurso a la hora de fidelizar y generar un vínculo duradero con los clientes. ¿Por qué? Simple, porque a la hora de ver ya sea un comercial, un anuncio o una valla con un mensaje engañoso. La persona obviamente se va a cautivar por lo que esta viendo.

Pero, a la hora de adquirir el producto, llegar a casa, y ver con lo que realmente se encuentra, es una decepción total. Perdiendo de manera casi inmediata a un potencial cliente permanente.

Pueden existir distintos tipos de engaño dentro de la publicidad engañosa:

  • Mensajes totalmente falsos
  • Mensajes ciertos pero engañosos
  • Elogios subjetivos desde el anunciante

Quiénes utilizan publicidad engañosa

El listado de marcas que han hecho uso de éste recurso de impacto de la mercadotecnia es largo. Y uno podría pensar que nos referimos a marcas pequeñas por la necesidad de estas de sobre salir y causar un impacto en su público objetivo, pero, no, no es así.

Son corporaciones enormes quienes se aprovechan de las necesidades de los consumidores para ofrecer comerciales y todo tipo de anuncios totalmente alejados a la realidad, haciendo una abstracción de diseño. Podemos observarlo todos los días, basta con estar atento al caminar para ver el bombardeo de campañas engañosas a las que nos vemos expuestos día a día.

Alguna de las marcas que han hecho o siguen haciendo uso de este tipo de publicidad engañosa por nombrar algunos son:

  • McDonald’s
  • Red Bull
  • Coca — Cola
  • New Balance
  • Kellogg’s
  • Nutella
  • Volkswagen
  • Splenda

Tipos de publicidad engañosa

Podemos encontrar 2 variantes dentro de la publicidad engañosa que van muy de la mano a la hora de hacer uso de estos recursos. Ellas son:

Publicidad Ilícita, que es cuando ciertas campañas atentan contra la dignidad o vulnerabilidad de valores o derechos de una persona.

Publicidad desleal, es el tipo de publicidad en donde una marca habla abiertamente de su competencia. Haciendo referencia principalmente en los malos atributos o desventajas del producto o servicio ofrecidos. Por el mismo para que puedan sacar provecho a eso y atraer a ese target.

Ejemplos de Publicidad.

Diferencia entre publicidad engañosa y publicidad subliminal

Para poder entender las diferencias entre la publicidad engañosa y la subliminal, primero debemos familiarizarnos con el término.

¿Qué es una publicidad subliminal? No es más que un mensaje visual que se emite por debajo del umbral de la percepción de la conciencia. Y que incentiva al consumidor a adquirir ciertos productos. A diferencia de la publicidad engañosa, la subliminal no intenta engañar o atribuir falsedades respectivas del producto o servicio, sino más bien generar un estímulo imperceptible.

También se hace referencia al tipo de anuncio con mensajes visuales que no son observados a simple vista.

La mente humana definitivamente es impresionante, y muchas veces los publicistas y creativos son capaces de jugar con ella para generar el impacto que quieren. Con respecto a la marca con la que se encuentren trabajando.

La publicidad subliminal también entra dentro de los tipos de publicidad engañosa, pero, no en su totalidad. Se puede hacer uso de este recurso sin tener que llegar a un engaño propiamente dicho.

Para muchos publicistas hacer uso de estos recursos puede ir en contra de sus principios y ética profesional. Pero para muchas grandes corporaciones no, ya que su único objetivo es lograr captar la atención del público y fidelizar mediante el engaño para concretar la venta.

¿Cuántos se han sentido engañados por las marcas?

Todos, hasta a los publicistas mismos les puede pasar. Nadie esta absuelto de estas practicas.

Somos fieles a nuestras creencias, y pensamos que lo mejor a la hora de ejecutar campañas de publicidad, es hablar con la verdad, buscar la mejor manera de comunicar el mensaje sin tener que poner en riesgo la reputación de la marca o en su defecto del producto.

Atribuir beneficios que no son a los productos o servicios siempre termina siendo un arma de doble filo. Porque si bien, muchas personas dejan pasar por alto el hecho de que fueron engañadas bajo la consigna de que obtendrían exactamente lo que vieron. Hay muchas otras que se sienten violentadas por tal engaño, haciendo uso de las instancias legales y perjudicando en muchos momentos a gran escala a la marca o compañía.

Te recomendamos nuevamente hacer el mejor uso de tu creatividad. Realizando campañas de valor agregado que realmente distingan tu producto o servicio del resto pero sin caer en las trampas de la publicidad.

Originally published at www.roc21.com on March 22, 2019.

--

--

Roberto Ortiz
Roberto Ortiz

No responses yet