Libro con consejos para los que hacen ilustración profesional
Este libro que también funciona como guía para los que quieran dedicarse a la ilustración como oficio, fue escrita por Sandra López y Ángel Domingo. El libro es gratuito -$0.00- y se puede descargar en formato pdf.
Es un libro lleva por título: De vocación a Oficio, Una guía profesional de la ilustración, contiene mucha información interesante, comienza explicando qué es la ilustración, cuáles son las cualidades con las que debe de contar quien desee dedicarse a la ilustración profesional.
El libro tiene un capítulo entero donde hace mención los sectores en que un ilustrador puede trabajar. Como por ejemplo en la industria del videojuego, diseño editorial, animación, prensa, etcétera.
Además vas a encontrar un buen número de tips y recomendaciones para que armes un buen portafolio, para que puedas mostrar tu trabajo a los clientes. Y te dice cómo debes de promocionar tus trabajos, en redes sociales, blogs, conferencias, correos electrónicos, etcétera.
El libro termina con un capítulo que me parece que es uno de los más importantes, se trata sobre la vida freelance. Un ilustrador no tiene porque trabajar de manera exclusiva en una agencia, puede trabajar en muchos proyectos a la vez. Eso permite tener un mejor control de tus tiempos.
De vocación a oficio una guía profesional de la ilustración
Este es el índice con los contenidos del libro, para que puedas ver todos los temas que trata la guía profesional de ilustración:
1. CONTEXTO
1.1. La ilustración como profesión
1.2. ¿Qué es un ilustrador?
1.3. Piénsate
1.4. Cualidades de un buen ilustrador
1.5. El Muro
2. SECTORES
2.1. Libros
2.2. Material educativo
2.3. Prensa
2.4. Publicidad y diseño
2.5. Animación
2.6. Videojuegos
2.7. Exposiciones
2.8. Charlas y talleres
2.9. Mercados y ferias
2.10. Crowdfunding y autoedición
3. SOMOS NUESTRO PORTAFOLIO
3.1. ¿Sabemos qué es un portafolio?
3.2. El trabajo previo
3.3. El contenido
3.4. En papel
3.5. En web
4. AUTOPROMOCIÓN
4.1. La marca personal
4.2. Tu marca eres tú
4.3. Web
4.4. Blog
4.5. Plataformas y comunidades especializadas
4.6. Redes sociales
4.7. Boletines de noticias
4.8. Networking
4.9. Concursos
4.10. Material de autopromoción
5. ESTRATEGIA COMERCIAL
5.1. La planificación de la estrategia
5.2. Romper el hielo
5.3. Dónde localizar a los clientes
5.4. Contactar
5.5. La cita
5.6. Los clientes, una relación de amor y odio
6. LOS OTROS PAPELES
6.1. Presupuestos
6.2. Trabajar a cambio de promo
6.3. Nuestras condiciones de trabajo
6.4. Despejando dudas
7. VIDA DE FREELANCE
7.1. Platos giratorios
7.2. ¿Maratón o sprint?
7.3. El estudio
7.4. La gestión del tiempo
7.5. La procrastinación como trampa
7.6. ¿Necesito una agencia?
7.7. Cuidemos las formas. Ergonomía
7.8. Además de dibujar bien, hablar
7.9. Acuérdate de respirar
Como te puedes dar cuenta se trata de un libro/guía muy completo con información esencial para los que se quieran dedicar a la ilustración como profesión.
El libro tiene poco más de 200 páginas, pero lo puedes leer de principio a fin en un par de horas. Además de textos, la guía tiene muchos ejemplos para que te sea más fácil comprender los conceptos.
La guía es gratis, la puedes descargar o leer directo desde tu navegador sin descargarla. Pero yo recomiendo que la guardes en tu computadora, para que tengas el archivo a la mano, para que lo consultes cuando te haga falta.
La guía la encontré en el blog de Macho Dominante
Originally published at https://www.roc21.com on November 14, 2019.