Espacio positivo y negativo empleado en el diseño gráfico de un logo
Hace unos años un blog que se especializa en publicar temas relacionados con el minimalismo.
Rediseñó toda su identidad de imagen. Uno de los cambios más notorios, lo sufrió el logotipo.
Como el blog es sobre minimalismo, el logotipo debía de reflejar esa tendencia artística.
Es por eso que el diseñador del logotipo, decidió utilizar espacios positivos y negativos.
Con los cuales pudo construir la primera letra del nombre del blog –Minimalissimo-, la letra «M».
Con tan solo tres estructuras geométricas de color negro, el diseñador logró crear un logotipo genial.
Espacio positivo y negativo para el diseño de un logotipo
El nombre del diseñador es Alessandro Scarpellini. Él es un diseñador gráfico y director de arte originario de Italia.
Ya había visto el nuevo diseño de identidad del blog Minimalissimo. Porque soy seguidor de sus publicaciones, desde casi el primer día de vida del blog.
Pero no sabía quién había sido el diseñador del logo y demás elementos de la identidad visual.
Encontré la información del encargado del rediseño de la imagen, en abduzeedo. Y por eso la comparto acá en el blog.
Porque me parece que es una identidad sobresaliente. El logo se puede utilizar con cualquier paleta de color.
En blanco con fondo negro, el logo se ve bien. Lo mismo sucede si se utiliza con fondo blanco y en logotipo de color negro.
Si el logo se utiliza en formatos pequeños, no pierde calidad. Además de que todos los elementos gráficos, continúan siendo visibles.
Cuenta en Behance de Alessandro Scarpellini
El portafolio de Alessandro Scarpellini, además de éste proyecto tiene muchos otros más.
Se nota que es un diseñador de la vieja escuela. Porque tiene una galería en su portafolio, donde recopila logotipos que diseñó, con un estilo clásico y elegante.
Este es uno de esos portafolios que si entras a ver los trabajos, sales lleno de inspiración y con ganas de hacer mejores diseños.
Originally published at www.roc21.com on July 10, 2018.