Diseñadores tipográficos que trabajan en programas 3D

Roberto Ortiz
4 min readJan 30, 2023

--

Hoy toca hablar de diseñadores tipográficos que realizan impresionantes trabajos en 3D. Diseñar una tipografía no es nada fácil, menos si tiene efecto en tercera dimensión.

El cerebro de estos dos tipógrafos actuales trabaja a otra velocidad, la cantidad de creatividad en cada una de sus piezas es asombrosa. Ven el mundo de otra manera, o por lo menos de una forma que los demás no somos capaces de apreciar.

El diseño tipográfico que hacen estos creativos lo definen como experimentos. Porque no están hechos para clientes o a pedido expreso, los realizan cuando tienen tiempo libre. Conocer ese detalle hace que mi fanatismo aumente. Porque es como si hicieran unos bocetos, pero de una calidad muy alta.

La única diferencia entre los dos diseñadores tipográficos es que uno hace trabajos con ayuda de programas de tercera dimensión. Y el otro diseñador los hace a la vieja forma, a mano y luego los digitaliza con ayuda de una computadora.

Diseñadores tipográficos que trabajan en 3D

El primer portafolio pertenece a un tipógrafo famoso originario de España, llamado: Alejandro López Becerro. Él es diseñador gráfico, pero se especializa en hacer trabajos en 3D. Utilizando tipografías, que él mismo construye desde cero.

Tiene tipografías en su portafolio elaboradas con todo tipo de materiales, algunos tan únicos como caramelos o partes metálicas. Una de las mejores tipografías son las que tienen en su interior luces de neón.

Lo fascinante del trabajo de su trabajo de diseño tipográfico, es que no solo le mete efectos a las letras para que llamen la atención del espectador. Como ya mencioné antes, él diseña cada una de las letras. Para los que han intentado diseñar un alfabeto, sabrán que es una labor muy complicada y tardada.

Lo importante de su portafolio es ver la variedad de trabajos que tiene, no hay uno que se parezca al otro. El mejor lugar para admirarlos es entrando a su cuenta en Behance. Tiene cuenta en Instagram, pero soy fan de ver los diseños en gran tamaño, así que la primera opción es la que yo recomiendo.

Diseño tipográfico hecho a mano

El segundo portafolio pertenece a Mario De Meyer él es originario de Bélgica y también es uno de los diseñadores tipográficos famosos actuales. Él es el que hace los experimentos con tipografía a la manera tradicional. Es decir los hace a mano y luego los digitaliza en su computadora.

Tiene una galería en su portafolio donde publicó una letra distinta todos los días. Cada letra está hecha con una técnica diferente, y como son experimentos, algunas son muy fáciles de leer. Pero hay otras que de plano, es imposible reconocer las letras, de tan elaborado que termina siendo el diseño. Pero eso no significa que sea malo, al contrario, logra que sus piezas sean visualmente muy atractivas.

Es tanta la creatividad de estos diseñadores tipográficos, que son capaces de crear letras con dobleces de tela o con simples líneas de colores. Son de esos portafolios que cuando entras a observar los trabajos, sales con mucha inspiración. Tanta que te dan ganas de abrir la computadora y ponerte a diseñar.

Si te gusta la tipografía, diseños en 3D o el buen diseño, entonces son dos portafolios que no te puedes perder. Haz lo que yo hice, elige alguno de los trabajos y utilizalos como fondo de pantalla en el celular, tableta o computadora. Las letras son muy coloridas y el fondo es de un color plano.

Originally published at https://www.roc21.com on January 30, 2023.

--

--

Roberto Ortiz
Roberto Ortiz

No responses yet